viernes, 27 de mayo de 2011

Vettel se apodera de España

Vettel impone su autoridad sumando su cuarta victoria esta temporada. Hamilton y Button le acompañaron en el ‘podio’. Alonso, con una impresionante salida, sólo pudo acabar 5º delante de los dos Mercedes y tras un coche que está muy lejos de competir por lo mejor. Jaime Alguersuari terminó en una frustrante 16º plaza, mientras que Hispania Racing no pudo con Virgin en toda la carrera.


El piloto alemán Sebastian Vettel suma y sigue en este mundial 2011 consiguiendo victorias. Gran pilotaje y gran estrategia la realizada por el de Red Bull, que ha logrado hacer una buena salida e imponerse posteriormente a la sorpresa en la primera posición ese momento, Fernando Alonso. En una gran parada en boxes consiguió desacerse del asturiano y tirar hasta el final posteriormente, cuando Lewis Hamilton con un muy buen ritmo consiguió ponerle en apuros hasta el final de la carrera.

Visto lo visto, parece que será muy difícil quitarle la primera posición a Vettel tanto en la sesión de clasificación, cómo en la carrera, a pesar que aquí ha sido mas vulnerable que en la jornada cronometrada de los sábados. Suma ya 118 puntos en este mundial, que huele ya a bicampeonato para el germano.

En la segunda posición terminó Lewis Hamilton, que a punto estuvo de ganar la carrera en los últimos compases de Gran Premio. A pesar de que estuvo gran partede la carrera en 4º posición, mejoró mucho su ritmo y se coló en la segunda plaza en las últimas 20 vueltas, momento en el que tuvo una reñida lucha con Vettel, contra el que no pudo arrebatarle el liderato finalmente.

Tercero acabó el compañero de Hamilton, Jenson Button, que aprovechó una estrategia de 3 paradas con un último ’stint’ de blandos para adelantar posiciones y colarse finalmente en el ‘podio’. El británico pudo conservar perfectamente los neumáticos para realizar dicha estrategia.

Extraordinario resultado del piloto de McLaren en esta quinta carrera del año. Fuera de los tres cajones se quedó Mark Webber, piloto de Red Bull. La estrategia del australiano no le permitió luchar directamente por las dos primeras posiciones, a pesar de que consiguió ayer la ‘pole position’ y no hizo una mala salida.

Todas las esperanzas de un ‘podio’ de Fernando Alonso se fueron al garete con el mal ritmo que tuvo durante la segunda mitad de la carrera. El piloto de Ferrari amenazó con atacar en la salida, y con ello cumplió satisfactoriamente. El asturiano se colocó liderando la carrera que siempre quería haber liderado durante este año en la primera curva. Tanto los Red Bull cómo los McLaren tenían mucho mejor ritmo de carrera que su Ferrari F150, y eso le provocó no solo perder el liderato en manos de Sebastian Vettel, sino también decir adiós a posiciones de ‘podio’.

El mayor problema que tuvo Alonso fue con los neumáticos duros, compuestos que no se aclimataron de buena forma al monoplaza del piloto español, algo que le hizo perder con sus perseguidores alrededor de 1′3 segundos por vuelta. Ese fallo hizo que fuera doblado por los pilotos contra los que había luchado al principio del GP.

Todas las mejoras que traía Ferrari a Barcelona no han funcionado todo lo bien que se esperaba, y en la semana que queda desde ahora hasta la siguiente carrera en Mónaco tendrán que perfeccionarse. Aún y todo, la actuación de Fernando se puede catalogar cómo increíble en todos los aspectos.

Los pilotos de Mercedes GP ocuparon la sexta y séptima posición. El heptacampeón Michael Schumacher consiguió imponerse en la carrera a su compañero Nico Rosberg, séptimo finalmente. En una meritoria octava posición terminó Nick Heidfeld, que realizó una gran estrategia, y sobretodo remontada desde la última posición desde la que salió.

Ambos pilotos de Sauber consiguieron cerrar las posiciones que otorgan puntos. Kamui Kobayashi fue 9º, sumando su tercera carrera consecutiva puntuando, y Sergio Pérez 10º consiguiendo su único punto hasta este momento en la Fórmula 1.

El otro piloto español Jaime Alguersuari tuvo muchos problemas con la degradación de sus neumáticos Pirelli, problema que le ocasionó terminar en la 16º posición. La salida del catalán fue buena, adelantando dos posiciones y en una plaza cercana a los puntos, la undécima. A partir de allá tuvo bastantes problemas tanto con las ruedas cómo con las paradas en boxes que le alejaron de la lucha por la 10º posición.

En Williams siguen sin llegar los buenos resultados. Pastor Maldonado ha terminado 15º, dos posiciones más arriba que su compañero de equipo Rubens Barrichello, 17º finalmente. El compañero de Fernando Alonso, Felipe Massa, abandonó cuándo iba 10º tras una frustrante carrera del brasileño, doblado por la cabeza de carrera en la mitad de ésta.

Gran Premio de España 2011

‘Pole’ para Mark Webber en Montmeló

Webber consigue su primera ‘pole’ del año batiendo a su compañero Sebastian Vettel.Recital de Alonso con su Ferrari, terminando 4º entre los McLaren de Button y Hamilton. Massa fue 8º y Jaime Alguersuari 13º. Sorprendente Maldonado en la 9º posición con el Williams. Heidfeld no pudo correr tras el incidente en los libres 3 y saldrá último.


Ya comenzó a avisar ayer Mark Webber de la superioridad que tenía, junto con la de su compañero de equipo Sebastian Vettel, con su RB6 aquí en el circuito de Montmeló.

Llegó la clasificación de hoy, y el piloto australiano logró llevarse su primera ‘pole position’ del año batiendo dos décimas a su compañero Sebastian Vettel, que partirá desde la segunda plaza. Con esto se confirma el dominio imparable que tiene Red Bull, algo que se ha demostrado por la distancia que le han sacado al tercer clasificado, Lewis Hamilton, de más de 0′8 segundos.

Algo que también hay que tener en cuenta es el resultado de Vettel. El campeón del mundo del 2010 no saldrá desde el primer cajón de la parrilla después de haberhecho lo propio durante 8 carreras consecutivas contando las de la temporada anterior.

Hamilton, piloto británico de McLaren finalizó 3º delante de un heroico Fernando Alonso, que consiguió una vez más estar por encima de las prestaciones de su monoplaza para partir mañana desde la cuarta posición. En Ferrari han logrado luchar con el inconveniente de no haber podido usar el alerón trasero nuevo que traían a este GP de España, declarado hoy ilegal por la FIA.

Las expectativas previas a la sesión de clasificación, y las que se daban durante la disputa de ésta, dejaban muchas dudas acerca del ritmo del F150º Italia que conduce el asturiano. En la Q3 pudo sacarle el máximo partido al coche terminando a tan sólo 3 milésimas de una tercera plaza que hubiera sido increíble conseguirla, y más en territorio español. A pesar de todo, el cuarto puesto desde el que saldrá mañana le asegura una pelea por el ‘podio’, o porqué no por cosas mayores.

Detrás suya saldrá Jenson Button con la ventaja de tener un juego más de neumáticos blandos que el piloto de Ferrari, algo que de lo que también su compañero de equipo Hamilton sacará ventaja mañana.

El ruso Vitaly Petrov saldrá en la sexta posición con el Lotus Renault. Séptimo fue Nico Rosberg, del que se esperaba más en esta sesión clasificatoria, sobretodo en la Q3. La sorpresa ha llegado de la mano de Pastor Maldonado, que ha logrado pasar a la tercera ronda y allá no ha defraudado terminando en noveno lugar, justo detrás de Felipe Massa, octavo con el Ferrari. El otro resultado inesperado lo ha protagonizado Heikki Kovalainen, que no desaprovechó la oportunidad de estar en la Q2 para conseguir un buen resultado. La 15º posición conseguida por el finlandés, finalmente por delante de ambos pilotos de Force India, hace presagiar que el equipo malayo comienza a dar pasos de gigante hacia la lucha por la parte media, en la que se encuentran equipos cómo Sauber o Toro Rosso.

Jaime Alguersuari finalizó 13º tras una positiva clasificación para el catalán. Las probabilidades de conseguir puntos mañana en la carrera aumentan con este resultado. El año anterior salió desde una plaza más atrás y terminó siendo décimo en la zona de puntos. Esperemos que mañana pueda conseguir dicho objetivo para poder espantar a todas las críticas que han apuntado a el piloto de Toro Rosso estas últimas semanas.

Para Hispania Racing han mejorado hoy las cosas, ya que ayer se veía incluso difícil pasar el tiempo del 107% después de unos difíciles entrenamientos libres. Tanto Vitantonio Liuzzi cómo Narain Karthikeyan han logrado terminar delante de uno de los Virgin, el de Jerome D’Amborsio. Ambos pilotos saldrán desde la 22º y 21º posición respectivamente, ya que la última la ocupará Nick Heidfeld, que no ha podido participar en la clasificación tras haber tenido un incendio en su monoplaza durante los libres 3 de hoy.

domingo, 15 de mayo de 2011

Schumacher: "Faltan Victorias"

Michael Schumacher anunciaba su retirada de la F1 a finales de la temporada 2006, una temporada difícil donde a punto estuvo de conseguir su octavo título, una rotura en Japón sirvió la victoria en bandeja a Alonso ese año, pero muchos consideramos que el Kaiser todavía seguía siendo muy competitivo al volante de un F1 y retirarse era un error.

El anuncio de su regreso como sustituto de Felipe Massa tras su accidente en Hungría despertó la pasión de muchos, la venta de entradas se disparó y el merchandising del piloto alemán volvió a venderse como rosquillas. Todo quedó en nada por culpa de una lesión de moto de principios de ese año en el circuito de Cartagena.


A finales de ese año, con Alonso ya fichado por Ferrari, comienzan las negociaciones con Ross Brawn para incorporarse a la nueva escudería Mercedes. Viendo el buen resultado del coche de Brawn en 2009 y que Michael seguía teniendo el gusanillo de la competición en el cuerpo, acepta la oferta para pilotar para Mercedes.

Temporada 2010, después de muchos años Schumacher aparece en un trazado de F1 sin el característico color rojo de Ferrari. Pero la temporada fue un fracaso, el W01 no estaba a la altura y el Kaiser, dueño y señor de las pistas antaño, fue superado por primera vez por su compañero de equipo, el joven Nico Rosberg. Mucho se hablo de lo sucedido con Michael, si el coche no se adapta, que le cuesta coger el ritmo, etc.

Y llegamos a 2011, los entrenamientos de pretemporada en Barcelona dejaron a Schumacher con el mejor tiempo y dieron alas a las especulaciones sobre las posibilidades del Kaiser para esta temporada. Pero tras la disputa de la cuarta carrera, el heptacampeón dejó una imágen lamentable en la pista.

El propio piloto hizo unas declaraciones tras la carrera de Turquía en las que decía estar “sin ánimo” para seguir en la F1. “No puedo estar contento ahora”, dijo el piloto de 42 años a la televisión alemana.

El diario italiano La Repubblica dijo en su crónica sobre Estambul, en tono de reproche: “Schumacher estaba siendo adelantado por todas partes y a punto estuvo de arruinar la carrera de los demás”. El Corriere dello Sport dijo que era “doloroso” ver a Schumacher en ese estado.

Incluso su imagen en Alemania se está echando a perder, con reacciones como: “ya no es el gigante que dominaba. Es una triste sobra de lo que ha sido. Este no es nuestro Schumi”.

El comentarista de la BBC y ex compañero de equipo de Michael en Benetton, Martin Brundle, admitió que la actuación del piloto de Mercedes era “incómoda de ver”. “Creo que cualquier sueño de un regreso como en un cuento de hadas se ha terminado”, agregó.

Otro de los ex rivales de Schumacher, David Coulthard, escribió en su columna de Auto Sprint: “Tiene que ser él mismo. La pregunta que muchos se hacen es si tendrá motivación suficiente para afrontar a una nueva generación de pilotos que podrían ser sus hijos”.

Johnny Herbert, otro de los ex compañeros de Schumi, dijo que debería plantearse si va a seguir y tomar una decisión en breve. “Su sueño era volver a ganar, pero no ha sido así, y me sorprendería si quisiera continuar”.

Pero Sabine Kehn, ahora manager del piloto alemán, tiene una opinión bien distinta y afirma que Michael es un luchador y estos sucesos no van a convertirlo en un cobarde, así que seguirá trabajando para lograr victorias.

“Todo el mundo sabe que puede hacerlo mejor, él es un luchador. El hecho de que él se sienta decepcionado después de una carrera como Estambul no refuta las ganas que tiene y la fuerza que hay en su interior”, dijo Kehn al diario Bild.

También Norbert Haug, director de competición de Mercedes, está de acuerdo. “Es como ver pilotar a un joven con hambre de victoria. Por supuesto que los resultados no acompañan, pero no es una crítica”, dijo a la agencia de noticias AFP.

Massa continuará en Ferrari

El presidente de la escudería Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, ha desmentido todos los rumores que situaban al piloto Felipe Massa en otros equipos la próxima temporada afirmando que continuará en las filas de la ‘Scuderia’ otro año más.


El italiano concedió una entrevista al canal CNN, respondiendo a la pregunta sobre la continuidad de Massa en 2012 con un ”Sí, Si”. Además, añadió que el brasileño ”tiene un contrato con nosotros para este año y el que viene, por lo tanto no hay duda alguna al respecto”.

Con esta noticia se le cierran las puertas de entrar en Ferrari al piloto alemán Nico Rosberg, que ha estado vinculado al histórico equipo italiano en las últimas semanas

A pesar de que los resultados de Massa no han sido demasiado buenos los últimos años, en el equipo del ‘Cavallino Rampante’ le darán otra oportunidad para que el de Sao Paulo demuestre sus mejores cualidades en la pista, como ya hizo en 2008, año en el que luchó hasta la última curva de la última carrera por el campeonato mundial.

Di Montezemolo no dejó de nombrar al compañero de Felipe, Fernando Alonso, al que calificó como ”muy, muy fuerte”. ”Es uno de los mejores pilotos que he visto en mi carrera, muy fuerte mentalmente, empujando al equipo de manera constructiva, pero también muy cercano”, declaró acerca del piloto.

El optimismo de Alonso

El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso asegura que Ferrari podrá aspirar al título, siempre y cuando siga consiguiendo podios regularmente en las próximas carreras, para lo que intentarán mejorar su posición en la parrilla de salida de cada Gran Premio.

“Lo que cuenta son los resultados y nosotros ya hemos empezado a subir al podio: debemos hacerlo con regularidad y, en tal caso, estoy convencido de que podremos estar en la lucha por el título mundial”, afirma el asturiano en su blog, alojado en la página oficial de su escudería, la italiana Ferrari.


Alonso se muestra muy satisfecho por haber conseguido el tercer puesto en el Gran Premio de Estambul (Turquía) e insiste en que fue un logro “importante” para acercarse a sus competidores más directos, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (McLaren).

“Ya era hora porque hacía demasiado tiempo que no terminábamos un Gran Premio entre los tres primeros, pero sobre todo era importante para seguir luchando por las posiciones de arriba hasta el final”, explica Alonso en su bitácora, en la que también reconoce que su tercera posición ha aportado “moral” a todo el equipo.

“Todos hemos estado decepcionados por un inicio de temporada que no está a la altura de las expectativas y sabemos cuánto bien hace ver que los esfuerzos que se están haciendo día tras día dan sus frutos”, añade el español.

Alonso, no obstante, advierte de que ni él ni Ferrari “pueden contentarse” con un tercer puesto y que todos deben seguir trabajando para ser más competitivos en la ronda clasificatoria.

“Si partimos siempre de la tercera fila o más atrás cuesta luchar por las primeras posiciones”, comenta el piloto, quien avanza que en la próxima carrera espera que se puedan ver algunas novedades en el monoplaza.

“Esperamos poder llevar ya a la próxima carrera de Barcelona las novedades que nos pueden permitir dar un importante paso hacia adelante también en la clasificación”, adelanta Alonso.

El asturiano se acuerda asimismo de su compañero de equipo de GP2 Davide Rigon, que en Estambul sufrió un accidente con su monoplaza, y le envía ánimos para que se recupere pronto.

“Lo siento mucho por él, que tendrá que estar parado durante un tiempo. Esperemos que se recupere pronto, lo digo también de manera egoísta porque estaba desarrollando un trabajo muy valioso para nosotros en el simulador”, sentencia.

Vettel es el nuevo dueño de Istanbul Park

El domingo pasado muchos vimos como el alemán, y líder del mundial, Sebastián Vettel se apodero del Gran Premio de Turquía. Fue un dominio arrollador, dominó la carrera desde la largada. Esta, sin duda alguna, ha sido la carrera en la que ha se visto el poderío de Red Bull y Vettel en su máxima expresión.


Los ingenieros de Red Bull ahora le dieron cuatro entradas a boxes. Por lo que el alemán siempre conto con neumáticos preparados para poder solventar la velocidad con la que estaba liderando la carrera. Con esto quedo claro que lo ocurrido en China fue una descoordinación total de equipo. Sin culpa de piloto

Por otro lado. Mark Webber, segundo piloto de la escudería austriaca, se mantuvo impecable durante toda la carrera. No sufrió ningún contratiempo, como en Malasia y China. La intensa batalla que sostuvo con Alonso fue magnífica. El australiano demostró, que con una buena planificación desde el comienzo, está listo para lograr grandes cosas. Llego segundo y afianzó la gran preparación para esta Gran Prix.

La sorpresa del fin de semana la dio Ferrari con Fernando Alonso. El asturiano quedo tercero, con grandes chances de haber podido ocupar el segundo puesto. Al parecer la para de tres semanas le dio oportunidad a la escudería italiana de incorporar modificaciones al monoplaza.

Felipe Massa que llego en el puesto once, pudo haber llegado cuarto. Los errores en boxes lo perjudicaron. Massa atacó siempre, hizo una carrera muy pareja. Recordemos que el brasileño ha sido campeón en Estanbul los años 2006, 2007 y 2008. Esta acostumbrado a esta pista, pero los errores hacen cobrar caro.

El principal objeto de Ferrari es el Gran Premio de España. Aprovecharon esta fecha del mundial en probar estas modificaciones y les salió, de forma magnífica. Este tercer lugar le brinda aires de esperanza a Ferrari de alzarse con el título a fin de temporada.

La decepción de la carrera vino por parte de McLaren y Lewis Hamilton, quien no pudo sostener lo visto en China. La culpa quizás sea por Vettel, pero igual; el inglés se mostró alocado desde la salida, quiso ocupar el primer puesto, su acelerada provoco que Alonso y Button lo relegarán al séptimo lugar.

Hamilton acabó cuarto. Tuvo un dificilísimo duelo con Jenson Button, su compañero de equipo. Los McLaren se atacaron sin dar tregua, al final el vencedor fue Hamilton. Pudo llegar en segundo lugar, pero un accidente en boxes lo sepultó y le resto tiempo valiosísimo.

Jenson Button, por su parte, atacó siempre sin ningún remordimiento. Al parecer los ingenieros de McLaren le habrían dado instrucciones de guardar gomas para el último tramo de la carrera. Pero Jenson nunca vio el futuro, siempre lucho vuelta a vuelta hasta que los errores personales y las decisiones de atacar los plantaron en un séptimo lugar.

En general, este Gran Premio de Turquía fue emocionante y rápido. Las disputas por el segundo lugar fue lo que le brindo la emoción a esta carrera. Esto es porque en ningún momento Vettel dio pie a que otro piloto ocupe el primer puesto. El alemán no deja que nadie se el acerque en la tabla.

Ahora se nos viene España, este 22 de mayo. Esperemos que los pilotos puedan dar lo mejor de sí para poder hacer de este mundial una competición más reñida, por el bien del espectáculo. Y por el bien de ellos mismos, para que se motiven y cada premio sea una nueva oportunidad.

Gran Premio de Turquía 2011

Vettel con la cuarta pole del año

Si alguien no tenía claro todavía que Sebastian Vettel era inalcanzable en la sesión de clasificación, hoy Red Bull ha querido reafirmar que su RB7 no está al alcance del resto, sólo han hecho una vuelta en Q3 y regresaron al box, Vettel y Webber estarán en primera fila mañana.


No tuvo necesidad alguna el “Niño maravilla” de salir a hacer una segunda vuelta en Q3, su 1:25.049 estaba fuera del alcance del resto de coches y se bajó del coche antes de terminar la sesión. Con Mark Webber no estaba tan claro, marcó 1:25.454 y prefirió quedarse en el box, suponemos que para ahorrase un juego de neumáticos y a punto estuvo Nico Rosberg de arrebatarle la segunda posición.

El Mercedes W02 parece haber dado un buen paso adelante, Rosberg se colocó tercero justo por delante de Lewis Hamilton, a pesar de que el británico bajó su primer crono en Q3 de 1:25:618 al 1:25.595, siendo superado por Rosberg en 21 milésimas. Por detrás de ellos, se colocó el Ferrari de Fernando Alonso, que mañana saldrá quinto, por la zona limpia compartiendo linea de parrilla con el McLaren de Jenson Button.

Vitaly Petrov fue el más rápido de los Renault y formará en parrilla con Michael Schumacher que terminó octavo. Por detrás estarán Nick Heidfeld y Felipe Massa, quién no ha podido completar ninguna vuelta en Q3 a causa de problemas mecánicos.

En la Q2 cayeron eliminados Barrichello, Sutil, Di Resta, Maldonado, Pérez, Buemi y Alguersuari. Los Toro Rosso, viendo lo difícil que estaba meterse en Q3 decidieron no luchar y ahorrarse un juego de neumáticos para carrera que les beneficie en carrera para luchar por los puntos.

Está claro que todo el mundo se ha dado cuenta de lo sucedido en China con Webber, que saliendo desde el fondo de la parrilla terminó en el podio, y han querido pensar en la estrategia de carrera ahorrando neumáticos.