Mostrando entradas con la etiqueta Vitaly Petrov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vitaly Petrov. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

‘Pole’ para Mark Webber en Montmeló

Webber consigue su primera ‘pole’ del año batiendo a su compañero Sebastian Vettel.Recital de Alonso con su Ferrari, terminando 4º entre los McLaren de Button y Hamilton. Massa fue 8º y Jaime Alguersuari 13º. Sorprendente Maldonado en la 9º posición con el Williams. Heidfeld no pudo correr tras el incidente en los libres 3 y saldrá último.


Ya comenzó a avisar ayer Mark Webber de la superioridad que tenía, junto con la de su compañero de equipo Sebastian Vettel, con su RB6 aquí en el circuito de Montmeló.

Llegó la clasificación de hoy, y el piloto australiano logró llevarse su primera ‘pole position’ del año batiendo dos décimas a su compañero Sebastian Vettel, que partirá desde la segunda plaza. Con esto se confirma el dominio imparable que tiene Red Bull, algo que se ha demostrado por la distancia que le han sacado al tercer clasificado, Lewis Hamilton, de más de 0′8 segundos.

Algo que también hay que tener en cuenta es el resultado de Vettel. El campeón del mundo del 2010 no saldrá desde el primer cajón de la parrilla después de haberhecho lo propio durante 8 carreras consecutivas contando las de la temporada anterior.

Hamilton, piloto británico de McLaren finalizó 3º delante de un heroico Fernando Alonso, que consiguió una vez más estar por encima de las prestaciones de su monoplaza para partir mañana desde la cuarta posición. En Ferrari han logrado luchar con el inconveniente de no haber podido usar el alerón trasero nuevo que traían a este GP de España, declarado hoy ilegal por la FIA.

Las expectativas previas a la sesión de clasificación, y las que se daban durante la disputa de ésta, dejaban muchas dudas acerca del ritmo del F150º Italia que conduce el asturiano. En la Q3 pudo sacarle el máximo partido al coche terminando a tan sólo 3 milésimas de una tercera plaza que hubiera sido increíble conseguirla, y más en territorio español. A pesar de todo, el cuarto puesto desde el que saldrá mañana le asegura una pelea por el ‘podio’, o porqué no por cosas mayores.

Detrás suya saldrá Jenson Button con la ventaja de tener un juego más de neumáticos blandos que el piloto de Ferrari, algo que de lo que también su compañero de equipo Hamilton sacará ventaja mañana.

El ruso Vitaly Petrov saldrá en la sexta posición con el Lotus Renault. Séptimo fue Nico Rosberg, del que se esperaba más en esta sesión clasificatoria, sobretodo en la Q3. La sorpresa ha llegado de la mano de Pastor Maldonado, que ha logrado pasar a la tercera ronda y allá no ha defraudado terminando en noveno lugar, justo detrás de Felipe Massa, octavo con el Ferrari. El otro resultado inesperado lo ha protagonizado Heikki Kovalainen, que no desaprovechó la oportunidad de estar en la Q2 para conseguir un buen resultado. La 15º posición conseguida por el finlandés, finalmente por delante de ambos pilotos de Force India, hace presagiar que el equipo malayo comienza a dar pasos de gigante hacia la lucha por la parte media, en la que se encuentran equipos cómo Sauber o Toro Rosso.

Jaime Alguersuari finalizó 13º tras una positiva clasificación para el catalán. Las probabilidades de conseguir puntos mañana en la carrera aumentan con este resultado. El año anterior salió desde una plaza más atrás y terminó siendo décimo en la zona de puntos. Esperemos que mañana pueda conseguir dicho objetivo para poder espantar a todas las críticas que han apuntado a el piloto de Toro Rosso estas últimas semanas.

Para Hispania Racing han mejorado hoy las cosas, ya que ayer se veía incluso difícil pasar el tiempo del 107% después de unos difíciles entrenamientos libres. Tanto Vitantonio Liuzzi cómo Narain Karthikeyan han logrado terminar delante de uno de los Virgin, el de Jerome D’Amborsio. Ambos pilotos saldrán desde la 22º y 21º posición respectivamente, ya que la última la ocupará Nick Heidfeld, que no ha podido participar en la clasificación tras haber tenido un incendio en su monoplaza durante los libres 3 de hoy.

martes, 12 de abril de 2011

Malasia: choques, accidentes y Vettel

El domingo en la madrugada muchos vimos como se consagró, por segunda vez en el año y de forma consecutiva, el alemán Sebastian Vettel quien dominó por completo el Grand Prix de Malasia, aunque se quedo sin el KERS a la mitad de las vueltas, pero debido al imponente monoplaza que conduce sumando con un excelente plan de gomas hacen muy difícil que pierda. Durante toda la carrera creo que no hubo o se percibió que alguien podría haberlo superado, arraso en Sepang tal como los hizo en Melbourne y se espera que suceda lo mismo en China.


Pero no todo fue maravillas para Red Bull como habían planeado, Mark Webber que ocupaba el tercer lugar en la pole, tuvo un desastroso arranque que lo relegó al décimo lugar, sin mencionar que no contó con el KERS para toda la carrera. La intensa pelea con Kobayashi le devolvió la confianza perdida pero sobretodo creo que le recordó que con su monoplaza podía pelear más arriba aunque también se debe a los errores de Alonso, Massa y el lamentable incidente de Petrov terminó cuarto.

Los Renault merecen, sin duda alguna, una gran observación. En esta carrera lograron un nuevo podio a través de Nick Heidfeld, el inglés logro el tercer lugar, tal como lo hizo su compañero Petrov en Australia. La salida que realizaron estos dos pilotos fue espectacular, se abrieron de la fila y se posicionaron segundo y tercero, Heidfeld adelante. Vitaly Petrov se encontraba 4, sufrió un accidente lamentable e inédito en el mundial; en una curva se desvío de la pista, al tratar de regresar tocó un resaltante de tierra que provocó que su coche volara un metro por encima de la pista y que al caer dañara de gravedad el motor obligando al ruso a retirarse de la carrera.

Jenson Button obtuvo el segundo puesto en Malasia, ya que aprovechó el extraño choque entre Fernando Alonso y Hamilton. Button hizo una carrera sin erros, estuvo muy enfocado desde el principio, además estuvo respaldado por una buena planificación en boxes y cuando cambiar los neumáticos, cosa que no realizo Lewis Hamilton, quien finalizó octavo, además de chocar con Alonso fue penalizado 20 segundos y los ingenieros de McLaren no idearon una buen plan de llantas para él, en la última entrada a boxes tubieron que colocarle gomas duras porque se habían acabado las blandas. Hamilton era el señalado para tratar de robarle el protagonismo a Vettel, hecho que quizás pudo haber logrado sin la intromisión de los Renault, que una vez resalto su gran participación.

Otro caso aparte es Ferrari, pero de manera más específica Fernando Alonso, quien por momentos estuvo segundo, tercero incluso primero- cuando Vettel entro a boxes- pero que terminó sexto debido a que el choque con Hamilton los mando a pits ya que tenía el alerón posterior muy dañado, eso lo retraso y cuando intento volver ya era muy tarde. En general creo que el español mereció uno de los puestos del podio, hizo una carrera inteligente, aceptando la superioridad de Vettel y siempre trató de afianzarse en el tercer lugar.

Para los latinoamericanos fue una mala jornada, pues se tuvieron que retirar de la carrera ya que ambos presentaron fallas en el motor en las primeras vueltas. Tanto Maldonado como Peréz, que creo estaban muy emocionados de poder correr en este circuito con mucha historia se llevaron una desepción tremenda.

Un tema muy comentado antes, durante y después de la carrera han sido las gomas, al parecer estos nuevos neumáticos facilitan en espectáculo dentro de la fórmula 1 puesto que hacen los adelantamientos más seguidos y las estrategias previas quedan inútiles. En Malasia hubo un total de 59 cambios de neumáticos y los espectadores tuvieron incluso problemas para seguir la situación exacta de la carrera

“El Gran Premio de Malasia se convirtió en un combate de estrategias y de coraje, desde el principio hasta el final. Un combate en el que elegir los neumáticos adecuados en los momentos justos demostró ser crucial", estimó feliz Paul Hembery, director del departamento deportivo de Pirelli.

“La carrera ha cambiado", sentenció por su parte Vettel. "El gran secreto es gestionar bien los neumáticos en todo momento. A veces hay que contenerse. En otros momentos hay que correr a fondo. Las diferencias entre los monoplazas, saber quién es el más rápido y en qué vuelta... todo eso cambia más rápido de lo que estábamos acostumbrados", añadió.

Esta frase de Vettel tiene mucho de verdad, ahora es muy importante realizar un plan de neumáticos antes de la carrera y trata de realizar cambios solo por efectos climáticos o cuando es necesario para no perder velocidad.

   
                                   Salida del GP de Malasia 2011



                                  Choque entre Alonso y Hamilton