Mostrando entradas con la etiqueta Malasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malasia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Malasia: choques, accidentes y Vettel

El domingo en la madrugada muchos vimos como se consagró, por segunda vez en el año y de forma consecutiva, el alemán Sebastian Vettel quien dominó por completo el Grand Prix de Malasia, aunque se quedo sin el KERS a la mitad de las vueltas, pero debido al imponente monoplaza que conduce sumando con un excelente plan de gomas hacen muy difícil que pierda. Durante toda la carrera creo que no hubo o se percibió que alguien podría haberlo superado, arraso en Sepang tal como los hizo en Melbourne y se espera que suceda lo mismo en China.


Pero no todo fue maravillas para Red Bull como habían planeado, Mark Webber que ocupaba el tercer lugar en la pole, tuvo un desastroso arranque que lo relegó al décimo lugar, sin mencionar que no contó con el KERS para toda la carrera. La intensa pelea con Kobayashi le devolvió la confianza perdida pero sobretodo creo que le recordó que con su monoplaza podía pelear más arriba aunque también se debe a los errores de Alonso, Massa y el lamentable incidente de Petrov terminó cuarto.

Los Renault merecen, sin duda alguna, una gran observación. En esta carrera lograron un nuevo podio a través de Nick Heidfeld, el inglés logro el tercer lugar, tal como lo hizo su compañero Petrov en Australia. La salida que realizaron estos dos pilotos fue espectacular, se abrieron de la fila y se posicionaron segundo y tercero, Heidfeld adelante. Vitaly Petrov se encontraba 4, sufrió un accidente lamentable e inédito en el mundial; en una curva se desvío de la pista, al tratar de regresar tocó un resaltante de tierra que provocó que su coche volara un metro por encima de la pista y que al caer dañara de gravedad el motor obligando al ruso a retirarse de la carrera.

Jenson Button obtuvo el segundo puesto en Malasia, ya que aprovechó el extraño choque entre Fernando Alonso y Hamilton. Button hizo una carrera sin erros, estuvo muy enfocado desde el principio, además estuvo respaldado por una buena planificación en boxes y cuando cambiar los neumáticos, cosa que no realizo Lewis Hamilton, quien finalizó octavo, además de chocar con Alonso fue penalizado 20 segundos y los ingenieros de McLaren no idearon una buen plan de llantas para él, en la última entrada a boxes tubieron que colocarle gomas duras porque se habían acabado las blandas. Hamilton era el señalado para tratar de robarle el protagonismo a Vettel, hecho que quizás pudo haber logrado sin la intromisión de los Renault, que una vez resalto su gran participación.

Otro caso aparte es Ferrari, pero de manera más específica Fernando Alonso, quien por momentos estuvo segundo, tercero incluso primero- cuando Vettel entro a boxes- pero que terminó sexto debido a que el choque con Hamilton los mando a pits ya que tenía el alerón posterior muy dañado, eso lo retraso y cuando intento volver ya era muy tarde. En general creo que el español mereció uno de los puestos del podio, hizo una carrera inteligente, aceptando la superioridad de Vettel y siempre trató de afianzarse en el tercer lugar.

Para los latinoamericanos fue una mala jornada, pues se tuvieron que retirar de la carrera ya que ambos presentaron fallas en el motor en las primeras vueltas. Tanto Maldonado como Peréz, que creo estaban muy emocionados de poder correr en este circuito con mucha historia se llevaron una desepción tremenda.

Un tema muy comentado antes, durante y después de la carrera han sido las gomas, al parecer estos nuevos neumáticos facilitan en espectáculo dentro de la fórmula 1 puesto que hacen los adelantamientos más seguidos y las estrategias previas quedan inútiles. En Malasia hubo un total de 59 cambios de neumáticos y los espectadores tuvieron incluso problemas para seguir la situación exacta de la carrera

“El Gran Premio de Malasia se convirtió en un combate de estrategias y de coraje, desde el principio hasta el final. Un combate en el que elegir los neumáticos adecuados en los momentos justos demostró ser crucial", estimó feliz Paul Hembery, director del departamento deportivo de Pirelli.

“La carrera ha cambiado", sentenció por su parte Vettel. "El gran secreto es gestionar bien los neumáticos en todo momento. A veces hay que contenerse. En otros momentos hay que correr a fondo. Las diferencias entre los monoplazas, saber quién es el más rápido y en qué vuelta... todo eso cambia más rápido de lo que estábamos acostumbrados", añadió.

Esta frase de Vettel tiene mucho de verdad, ahora es muy importante realizar un plan de neumáticos antes de la carrera y trata de realizar cambios solo por efectos climáticos o cuando es necesario para no perder velocidad.

   
                                   Salida del GP de Malasia 2011



                                  Choque entre Alonso y Hamilton

                 

miércoles, 6 de abril de 2011

Unas previas antes de Malasia

Como es sabido, el 10 de abril se realizará el Gran Premio de Malasia, que será el segundo del año. Al parecer este GP despejará muchas dudas en cuanto lo visto en Australia. Con esto me refiero, sobretodo, a las continuas quejas de los pilotos acerca de la cantidad de botones en los volantes de los monoplazas y la activaciòn del KERS o DRS (alerón trasero móvil).

                                    

Muchos medios periodísticos, incluso algunos pilotos, han anunciado que de seguir así terminarán en huelga. Creo que esta medida es muy dramática y proco probable de llevar a cabo ya que no les convendria mucho por el simple hecho de que las escuderias ya han gastado demasiado dinero pensando en toda la témporada, asi que una huelga los afectaría mucho en relación a lo económico.

Ahora, en lo que respecta a la previa del GP, que es lo que nos gusta a todos. Sebastian Vettel, campeón defensor de este Grand Prix, y lider de la tabla viene muy entusiasmado y con gran enfoque en la pista, ojalá que el director de Red Bull no disponga de otra extraña modificación de los monoplaza. Max Webber, también piloto de Red Bull tiene toda la capacidad para dar pelea en esta carrera asi que es mejor no perderlo de vista. La implementación del sistema de propulción KERS, que no fue utilizado la carrera pasada, ahora si les podria servir porque en Malasia, debido al extremo frio, quizas aumentar la velocidad, màs de lo normal, les pueda servir para los últimos tramos de la carrera.

Este tema del frío, tan extremo como es en dicho país asiatico, trae como consecuencia la polémica de las llantas. Y por que polémica se dirán muchos,es que pocos saben que para este años la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) dispuso cambiar el proveedor de llantas, de Bridgestone a Pirelli, lo cual todavia hace desconocida la resistencia y capacidad de estos neumáticos, pero los cuales rindieron muy bien en Australia. Creo en particular que la marca italiana, Pirelli, es superior en calidad y posee mejores cualidades tanto para pista mojada como para climas frios.

Por otro lado encontramos a Ferrari, pobre Ferrari,todavia no se acoplan muy bien al sistema que impone la FIA para los monoplazas,asi que dudo mucho que Fernando Alonso (bicampeón del mundial),que de todas maneras estará en varios podios y que quizás logre el primer lugar en algunos GP, salga campeón esta temporada.Mucho menos el brasilero Felipe Massa.

McLaren,que viene de un segundo lugar con Lewis Hamilton (campeón del mundial 2008),creo que ha hecho bien en mejorar su estrategia de neumáticos para esta carrera,ya que la superioridad de los Red Bull todavia es amplia. Pero tienen también a Jenson Button (campeon del mundial 2009),asi que todavia faltan carreras para ver como se desenvulven estos pilotos en equipo.

Otro lado decepcionante a sido Mercedes,que cuenta con el multicampeón Michael Schumacher,ya que en la pasada carrera no pudo plasmar lo planeado ni lo que demostró en la pretemporada.El inicio de la carrera fue muy lento y lo llamativo fueron los errores técnicos.