Mostrando entradas con la etiqueta Shangái. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shangái. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2011

La última previa de Turquia

Quizás esta sea la última previa que hagamos del Gran Premio de Turquía por lo que se ha declarado en la prensa, pero sobretodo lo que dijo Bernie Ecclestone, dueño de la formula 1. Esto no quita de que nos esmeremos en hacer de esta carrera un gran evento automovilístico desde la previa.



El campeón defensor, y ganador del último Gran Prix del mundial, Lewis Hamilton tendrá la presión, o el deber, de llevarse de nuevo el título en Estambul. Hamilton, que viene de haber realizado una gran carrera en China, esperemos que todavía no siga pensando en los sucedido en Shanghái y este ciento por ciento enfocado en la nueva fecha del mundial. Lo más probable es que los ingenieros de McLaren le planifiquen, cuatro entradas a boxes, debido al intenso calor de Estambul. Como es sabido, las gomas se gastan más rápido con pistas calurosas.

En resumen, Hamilton está motivado y decido a llevarse esta carrera. A parte la rivalidad que sostiene con Sebastian Vettel, lo empuja para que de todo de sí. Una victoria seria importantísima y cortaría bastante distancia en la tabla. Para el inglés, la única forma de colocarse puntero es ganar y que Vettel quede del puesto quinto para abajo, cosa que no creo vaya a sucedes por lo mostrado en anteriores carreras por el piloto de Red Bull.

Hablando de Red Bull quisiera aclarar un problema que se suscitó en los medios. Muchos opinan de que ahora la escudería austriaca tendría un gran dilema entre Vettel y Webber por lo que se vio en el Gran Premio de China, ya que supuestamente lo ingenieros de Red Bull estarían en una encrucijada: Apoyar más, para olvidarse del fracaso en tierras chinas, a Vettel o mejorar el sustento a Webber para que tenga más oportunidades de campeonato. Esto es erróneo, Red Bull no apoya más a ninguno de los dos. Los ingenieros planifican de acuerdo a las características y potenciales de los pilotos, de que habrá que fijarse un poco más en Webber por lo realizado en China, sí; pero de no se descuidaran de Vettel quién es, sin duda alguna, su piloto estrella por su talento y juventud. Así que no hay nada de qué preocuparse, en Red Bull no ocurrirá lo que paso en McLaren en 2007 entre Hamilton y Alonso. Que más que un problema de apoyo por parte de la escudería, fue más una rivalidad infantil entre los pilotos.

Volviendo al tema que nos compete, Vettel llega con ansias de remontar. La derrota le dolió mucho, aunque lo niegue, perder por un error de planificación le duele a cualquiera, mas si te gana el piloto llamado a ser tu rival directo, Lewis Hamilton. El alemán llegará a Turquía con una sola menta, apoderarse del título y estirar la ventaja en la tabla. Su deseo de ser el dominador lo empuja a dar una dura batalla en la pista. Ahora se sentirá menos presionado ya que Hamilton será el señalado a ganar y Vettel tendrá libre camino para poder recuperar su dominio en el mundial. Lo más probable es que el germano se lleve la pole position el día de clasificación, para que no queden dudas que lo ocurrió en China ya no lo molesta más

El que llega con toda la mira del público también es Mark Webber, quién después del estupendo desempeño en la última carrera querrá adueñarse de los primeros puestos y porque no del primero. Llega, a opinión personal, más motivado que todos, sumándole confianza y ganas de demostrar que lo que hizo no fue solo flor de un día, si no su manera de salir adelante y su fortaleza para anteponerse a los problemas. El australiano puede ser la gran sorpresa en Estambul.

Ferrari, encabezados por Fernando Alonso, aún creen que es posible lograr ser protagonistas, parece que el optimismo en la escudería italiana no se a minimizado y todavía creen que es posible levantar el campeonato a fin de año. Aseguran que el mundial es largo, recién van tres carreras. Que lo pueden lograr, si; pero tendrán que ir mejorando y demostrando en cada carrera que su propuesta es seria y no solo ilusionar a los que siguen a Ferrari, que es la escudería que cuenta con seguidores muy fieles y que no abandonan su pasión por nada.

Asi es como se presenta el Gran Prix de Turquía, con nostalgia de los anfitriones por ser último. Se espera que lo pilotos sostengan el ezfuerzo y la espectacularidad de China para bien del mundial. Para que este año también sea un competición reñida y apasionante para todos.  

GRAN PREMIO DE TURQUÍA 2010

jueves, 28 de abril de 2011

Hamilton es el nuevo emperador en China

Lo que muchos deseaban ocurrió, se terminó la hegemonía de Sebastian Vettel. El ganador del Grand Prix de Shanghái fue Lewis Hamilton, piloto de McLaren, que consiguió su primer título de la temporada.


Esta vez, los ingenieros de McLaren respaldaron a Hamilton con una excelente estrategia de paradas en boxes, plan que no idearon en las anteriores carreras, le otorgaron tres. Esto fue gran factor de que el inglés se coronase en tierras asiáticas. A pesar del gran problema técnico que tubo antes de la largada, los ingenieros terminaron de armarle el coche casi en la grilla de salida. En general, Lewis hiso una excelente carrera, se sobrepuso al problema y se mantuvo siempre en los primeros lugares. Su McLaren MP4-26 fue el más rápido.

El otro piloto de McLaren, Jenson Button, quien llego cuarto. Pudo haber terminado en el podio, solo que tuvo una equivocación a la hora de boxes, entro en la parada de Red Bull, lo que le quito tiempo muy valioso, el inglés se mantuvo regular durante toda carrera, como lo viene haciendo en la temporada, pero son siempre esta clase se errores que lo privan de un podía al final de la carrera.

McLaren hiso una estupenda planificación para sus pilotos, si no fuese por el erros de Jenson, los más probable es que habrían terminado llevando todos los aplausos posibles.

Por el otro lado de la moneda, Sebastian Vettel, quién venia con la misión de mantener ese dominio en el mundial, no pudo contra Hamilton, terminó segundo, pero sobretodo no puedo con sus neumáticos. Los ingenieros de Red Bull solo le programaron dos entradas, demasiado confiados, por lo que el alemán en las últimas vueltas no puedo sustentar la velocidad que impuso, sus gomas estaban muy gastadas, y fue largamente superado por Hamilton.

Esta derrota de Vettel crea una idea, mejor dicho una esperanza, que Red Bull no es imbatible, que también cometen errores, a pesar de ser la escudería que mejor maneja el concepto de aerodinámica, concepto que en la fórmula 1 de ahora es vital saber incorporarlo al monoplaza. Como es vital también saber primar este concepto sobre el de motorocidad. Volviendo al tema central, parece que Red Bull va perdiendo esa brecha con los demás.

Ahora, Mark Webber que sin duda alguna el piloto de la carrera, largo en el puesto dieciocho, llego con muchas dudas y decepciones por lo mostrado en el día de clasificación, pero los ingenieros lo apoyaron, le planificaron 3 entradas a boxes. En la última entrada, ocupaba la decimosegunda posición, salió de boxes con gomas duras y alcanzo el tercer lugar. Qué gran carrera del australiano, que se dio cuenta del monoplaza que conduce y de habilidad para poder remontar de esa manera y llegar al podio.

Ferrari, no volvió a mostrar lo mismo en China, Masa terminó por encima de Fernando Alonso, ocuparon el quinto y sexto lugar respectivamente. Alonso no dio señales de poder volver a mostrar la regularidad de Sepang y cayo varias posiciones durante la carrera. Creo que Alonso debería mentalizarse en ocupar el cuarto lugar, si llega a podio, bien. No debería basar su estrategia en la pista con la mira al tercer lugar.

El Grand Prix de China de este 2011, fue largarmente la mejor carrera del año, y quizás mejor que cualquier otra que vimos en el 2010. Por la emoción, por la adrenalina pero principalmente por los cambios de punta y porque se rompió una hegemonía que con el paso de los días iba perdiendo poder.

Se nos viene Turquía, ojalá los pilotos lleguen con la mentalidad que mostraron en Shanghái, para que se vallan cortando distancias con Vettel en la tabla y tener un mundial más parejo y reñido, que al final es lo que todos queremos.

GRAN PREMIO DE CHINA 2011