Mostrando entradas con la etiqueta GP China 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP China 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

Hamilton es el nuevo emperador en China

Lo que muchos deseaban ocurrió, se terminó la hegemonía de Sebastian Vettel. El ganador del Grand Prix de Shanghái fue Lewis Hamilton, piloto de McLaren, que consiguió su primer título de la temporada.


Esta vez, los ingenieros de McLaren respaldaron a Hamilton con una excelente estrategia de paradas en boxes, plan que no idearon en las anteriores carreras, le otorgaron tres. Esto fue gran factor de que el inglés se coronase en tierras asiáticas. A pesar del gran problema técnico que tubo antes de la largada, los ingenieros terminaron de armarle el coche casi en la grilla de salida. En general, Lewis hiso una excelente carrera, se sobrepuso al problema y se mantuvo siempre en los primeros lugares. Su McLaren MP4-26 fue el más rápido.

El otro piloto de McLaren, Jenson Button, quien llego cuarto. Pudo haber terminado en el podio, solo que tuvo una equivocación a la hora de boxes, entro en la parada de Red Bull, lo que le quito tiempo muy valioso, el inglés se mantuvo regular durante toda carrera, como lo viene haciendo en la temporada, pero son siempre esta clase se errores que lo privan de un podía al final de la carrera.

McLaren hiso una estupenda planificación para sus pilotos, si no fuese por el erros de Jenson, los más probable es que habrían terminado llevando todos los aplausos posibles.

Por el otro lado de la moneda, Sebastian Vettel, quién venia con la misión de mantener ese dominio en el mundial, no pudo contra Hamilton, terminó segundo, pero sobretodo no puedo con sus neumáticos. Los ingenieros de Red Bull solo le programaron dos entradas, demasiado confiados, por lo que el alemán en las últimas vueltas no puedo sustentar la velocidad que impuso, sus gomas estaban muy gastadas, y fue largamente superado por Hamilton.

Esta derrota de Vettel crea una idea, mejor dicho una esperanza, que Red Bull no es imbatible, que también cometen errores, a pesar de ser la escudería que mejor maneja el concepto de aerodinámica, concepto que en la fórmula 1 de ahora es vital saber incorporarlo al monoplaza. Como es vital también saber primar este concepto sobre el de motorocidad. Volviendo al tema central, parece que Red Bull va perdiendo esa brecha con los demás.

Ahora, Mark Webber que sin duda alguna el piloto de la carrera, largo en el puesto dieciocho, llego con muchas dudas y decepciones por lo mostrado en el día de clasificación, pero los ingenieros lo apoyaron, le planificaron 3 entradas a boxes. En la última entrada, ocupaba la decimosegunda posición, salió de boxes con gomas duras y alcanzo el tercer lugar. Qué gran carrera del australiano, que se dio cuenta del monoplaza que conduce y de habilidad para poder remontar de esa manera y llegar al podio.

Ferrari, no volvió a mostrar lo mismo en China, Masa terminó por encima de Fernando Alonso, ocuparon el quinto y sexto lugar respectivamente. Alonso no dio señales de poder volver a mostrar la regularidad de Sepang y cayo varias posiciones durante la carrera. Creo que Alonso debería mentalizarse en ocupar el cuarto lugar, si llega a podio, bien. No debería basar su estrategia en la pista con la mira al tercer lugar.

El Grand Prix de China de este 2011, fue largarmente la mejor carrera del año, y quizás mejor que cualquier otra que vimos en el 2010. Por la emoción, por la adrenalina pero principalmente por los cambios de punta y porque se rompió una hegemonía que con el paso de los días iba perdiendo poder.

Se nos viene Turquía, ojalá los pilotos lleguen con la mentalidad que mostraron en Shanghái, para que se vallan cortando distancias con Vettel en la tabla y tener un mundial más parejo y reñido, que al final es lo que todos queremos.

GRAN PREMIO DE CHINA 2011

domingo, 17 de abril de 2011

Tres de tres en poles para Sebastian Vettel en 2011

Tres sesiones de clasificación disputadas en 2011 y tres poles para Sebastian Vettel, el joven piloto alemán no da opciones, con un crono de 1:33.706 le ha sobrado para ponerse al frente, superando en siete décimas a Jenson Button que será con quien forme mañana la primera línea de la parrilla del GP China 2011.



Por detrás Lewis Hamilton terminó tercero y formará junto con el Mercedes de Nico Rosberg la segunda línea. Los Ferrari 150 Italia compartirán la tercera fila, Fernando Alonso volvió a terminar quinto, porque a falta de Mark Webber se coló Rosberg en la fiesta.

Una sesión llena de sorpresas desde el principio. En la Q1 tanto Red Bull como McLaren montaron ruedas duras intentando reservar juegos de blandas para la carrera. Hasta aquí todo normal, excepto porque al RB7 de Webber no le funcionó el KERS y el australiano fue incapaz de superar el corte. Se quedaba fuera junto con los dos Lotus, los dos Virgin y los dos Hispania, aquí sin sorpresas todos superaron el corte del 107%.

Segunda tanda, aquí los era Renault el que decidía esperar hasta el último momento para que saliesen a pista sus pilotos, para intentar ahorrar juegos de neumáticos. Salió Petrov a cinco minutos de terminar, marcó un tiempo para pasar sin problemas el corte y luego se quedó parado en medio de la pista por un problema con las marchas. Bandera roja y todos para dentro, crono parado a dos minutos.

Con sólo dos minutos había que salir con prisas del box, todos los coches en línea en la salida del pit lane esperando a que se abriese el semáforo. Tanto esperaron que los neumáticos se enfriaron y casi nadie logró mejorar sus tiempos. Tanto Heidfeld como Schumacher que parecían con opciones se quedaron fuera, Barrichello se quejaba del aparcamiento de Petrov y pedía una sanción.

Y llegó al última tanda, todos, excepto Red Bull, con la mente puesta en carrera. La décima posición para Petrov que obviamente no pudo participar, de los nueve coches restantes, tan sólo Vettel, Button y los dos Toro Rosso han realizado dos intentos, los demás se han esperado al final reservando neumáticos para la carrera.

Como siempre Vettel a la primera arrasó y el resto ni se han acercado. Sorpresa de posiciones con Jaime Alguersuari séptimo, el novato Paul di Resta octavo y Sebastien Buemi noveno. La nota más extraña después de todo esto la ha dado el hombre de la pole, llegó al pit lane aparcó su coche y se quedó dentro del coche un buen rato hasta que llegaron sus mecánicos. Incluso el personal de la FIA se acercó a preguntarle que ocurría, aunque no han dicho nada suponemos que el KERS ha tenido algo que ver en este asunto.

Tomado de : todoformula1.net